
Nueva edición del Festival de Cine Periferias de Valencia de Alcántara y Marvão
Del 8 al 16 de agosto de 2025
La XIII edición del Festival Internacional de Cine Periferias de Valencia de Alcántara y Marvão incluye la proyección de 26 largometrajes y documentales de diferentes géneros, reconocidos internacionalmente; además de conciertos, rutas nocturnas, visitas guiadas, encuentros y diferentes actividades educativas y de ocio, dirigidas a todos los públicos.
Así se puso de manifiesto en la presentación oficial que tuvo lugar el pasado día 3 de julio, en la Casa do Comum de Lisboa, de la programación de un certamen que pretende extender la influencia y aportación cultural del cine independiente a las localidades transfronterizas de La Raya. El acto contó con la presencia de la directora del Festival, Paula Duque; y del periodista y crítico de cine portugués, Rui Tendinha; además de representantes y autoridades de España y Portugal como el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, el vicepresidente de la Cámara Municipal de Marvão, Luís Costa y el alcalde de Valencia de Alcántara, Alberto Piris, entre otros, quien tuvo palabras de agradecimiento a todos los que hacen posible este festival: al equipo organizador, a los voluntarios, a las instituciones colaboradoras de ambos lados de la frontera y, por supuesto, al público, que cada año llena nuestras plazas y espacios patrimoniales con su entusiasmo y su amor por el cine, invitando a todos a descubrir la programación de esta edición, a dejaros sorprender por las historias que nos llegan desde los márgenes, y a celebrar con nosotros la riqueza de la diversidad cultural.
En esta nueva edición, Periferias se consolida como evento cultural transfronterizo de referencia en la producción de películas de autor enfocadas en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, la preservación del medio ambiente y el impulso del arte cultural. Cabe destacar que esta decimotercera edición de Periferias acoge grandes títulos cinematográficos de géneros como la ficción, el documental y la animación, procedentes de diferentes países, promoviendo el diálogo y el fortalecimiento de los lazos entre pueblos vecinos, así como diferentes acciones dirigidas al público infantil.
Entre las proyecciones que se realizarán en Valencia de Alcántara, destacan la producción luso-española 'Uma quinta portuguesa', dirigida por Avelina Prat, que se proyectará en La Fontañera; el estreno de 'Quinografía' en Valencia de Alcántara, de los realizadores Mariano Dosono y Federico Cardone y la proyección de El 47, dirigida por Marcel Barrena e interpretada magistralmente por Eduard Fernández, El 47 recupera esta historia de valentía y orgullo popular, reivindicando la memoria de un extremeño que puso en jaque a todo un sistema. Esta proyección es una programación especial de la Filmoteca de Extremadura dentro del Festival Internacional de Cine Periferias, y se celebrará en la Plaza de la Constitución el próximo día 10 de agosto. Una sesión que rinde homenaje, a través del cine, a este hijo de Valencia de Alcántara y a todas las personas que con pequeños gestos transformaron la historia de nuestros barrios y ciudades.
Periferias cuenta con los apoyos institucionales de la Junta de Extremadura, las diputaciones de Badajoz y Cáceres, además del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara y la Cámara Municipal de Marvão, entre otras instituciones.